Victoria Ensemble

XXXIX Ciclo de Conciertos Música Clásica Ciudad de Peñíscola 2023
19.00h - Salón Gótico - Entrada 5 euros

Entrada 5 euros
Victoria Ensemble
Victoria Ensemble nace en la fundación museo Salvador Victoria de Rubielos de Mora, siendo sus componentes músicos profesionales colaboradores regulares de la Orquesta Nacional de España y la Orquesta Sinfónica de Bilbao. En 2014 adoptan el nombre de Victoria Ensemble como homenaje al pintor abstracto Salvador Victoria en el 20 aniversario de su fallecimiento. Desde entonces han realizado numerosos conciertos en España y diferentes países de Europa.
Venta de entradas:
- A partir del 11 de septiembre en Prensa París en horario comercial (C. de la Porteta núm. 1)
- A partir del 18 de septiembre a la Escuela de Música de 16 a 20h (C. del Mestre Roca núm. 5 / Tel. 964 489 801)
- Una hora antes de taquilla.
Organización y colaboración
Patrocina: Ayuntamiento de Peñíscola
Organiza: Associación Musical Verge d'Ermitana
Colabora: Castillo de Peñíscola, Diputación de Castellón, Librería París, Hotel Prado, Palacio de Congresos
Programa de concierto
Cuarteto con piano Núm. 1 en sol menor K.478 - Wolfgang A. Mozart (1756-1791)
I. Allegro
II. Andante
III. Rondeau - Allegro
Cuarteto con piano en re menor - William Turner Walton (1902-1983)
I. Allegramente
II. Allegro scherzando
III. Andante tranquillo
IV. Allegro molto
Naiara Ijurko Risco, piano
Pianista y clavecinista formada en los conservatorios superiores de Musikene en Euskadi y de Groningen y Maastricht en Holanda. Ganadora de diversos premios, Concurso Internacional de Piano Ciudad de San Sebastián y Concurso Nacional de piano de Cantabria, ha sido pianista acompañante en los Conservatorios del Liceu de Barcelona y de Vitoria, donde imparte clases actualmente. Así mismo, mantiene una intensa actividad camerística con grupos como el Dúo Canto-Ijurko, el río Kahlo, el Dúo Artea o el propio Victoria Ensemble.
Eduardo Canto Arce, violín
Inicia sus estudios en su ciudad natal, en Mérida, Yucatán, México. Continúa su formación en Holanda en los conservatorios de Groningen y Maastricht donde obtiene su licenciatura Cum Laude. Compagina su labor camerística y solista con diversas agrupaciones como el Canto Quartet, la Kamerorkest van het Noorden de Groningen, o el dúo Canto-Ijurko. En su actividad orquestal destaca su colaboración regular con la OBC de Barcelona, la Orquesta de Pamplona o la Orquesta de Bilbao.
Almudena Arribas Comes, viola
Cursa estudios de Viola en Holanda y Bélgica. Realiza una Academia de Orquesta en Alemania donde gana un contrato profesional en la Sinfonieorchester Aachen. Actualmente colabora regularmente con la Orquesta Nacional de España y la orquesta de RTVE. Compagina esta labor con conciertos de cámara y como solista, habiendo interpretado en México el concierto de Bartok para Viola y orquesta y realizado diversos recitales con el Dúo Artea, el Victoria Ensemble o colaboraciones regulares en festivales de cámara internacionales.
Gustavo Lapresta Calvo, violoncello
Tras estudiar violoncello en San Sebastián y Bruselas, desempeñó entre 2015 y 2018 el puesto de violoncello solista en la Orquestra do Norte de Portugal. Desde 2018 colabora como miembro regular en la Orquesta de la Comunidad Valenciana-Les arts. Su labor camerística le ha llevado a participar en importantes escenarios como la Quincena Musical de San Sebastián, Musika-música en Bilbao o la Fundación Emilio Botín en Santander.